Río de Janeiro, Brasil
La turística ciudad brasileña de Recife lanzó al aire este viernes 350.000 mosquitos estériles para controlar los brotes de dengue, zika y chikunguña en la región.
Los mosquitos, todos ellos estériles, fueron puestos a volar con la ayuda de un dron en el barrio de Brasilia Teimosa, en la zona sur de Recife, capital del estado de Pernambuco (noreste), para impedir la reproducción de mosquitos salvajes.
Según la Alcaldía de Recife, se trata de una acción basada en la técnica del insecto estéril. Este proceso es reconocido en el mundo por ayudar en la erradicación y el control de insectos y plagas.
Según el científico Jair Virginio, líder del proyecto, con la técnica de la esterilización de los mosquitos machos, se busca una especie de «control de natalidad» de los insectos, porque no conseguirán procrear y competirán con los mosquitos salvajes para aparejarse con las hembras.»Aunque consigan aparejarse, no nacerán mosquitos, porque los huevos son estériles», explicó Virginio.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Según la Alcaldía de Recife, entre enero y diciembre se notificaron 7.002 casos de enfermedades provocados por mosquitos, de los que 5.790 eran dengue, 1.032 chikunguña y 180, zika.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025