Honduras
La Escalinata de los Jeroglíficos es la estrella del parque ecológico de Copán, ubicado al oeste de Honduras. A lo largo de su estructura destaca la arquitectura, las esculturas y el texto más largo de toda el área maya que relata la historia del lugar.
En Copán, una ciudad fundada en el año 426 y que sucumbió en el 822, se vivía como una sociedad teocrática con conocimientos de matemáticas, astrología, arquitectura, escultura y escritura. Además de un sistema político con una dinastía de 16 reyes divinos.
El valor de la escalinata, de 63 niveles y 12 metros de alto, llevó a la UNESCO a declararla como patrimonio mundial en 1980. Pero 40 años después, el legado milenario sufre el deterioro natural y la presión del crecimiento demográfico en los alrededores. La principal protección de la escalinata, es una lona que la cubre del sol y la lluvia.
La pandemia del coronavirus echó por tierra un proyecto de una mejor cubierta, pero se han colocado 500 sensores para medir la temperatura, humedad, viento e iluminación para saber con exactitud los daños y el tamaño de estos, para estabilizar y mantener las estructuras.
Además de la escalinata, Copán alberga más de mil edificios, túneles donde se encuentran las tumbas reales, un juego de pelota y estelas alineadas para seguir los movimientos del Sol y la Luna.
Por: AFP
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025