México.
Marisol Cisneros es enfermera encargada del área de cardiología y rehabilitación cardiaca del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” y nos da algunas recomendaciones para mejorar nuestra salud cardiovascular. El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con la finalidad de concientizar a la población ante los factores de riesgo cardiovasculares que pueden existir.
Hay diversos padecimientos cardíacos, los más comunes son: infartos, eventos cerebrovasculares, la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca, arritmias, entre otros. Al año, fallecen más de 17 millones de personas a causa de estos padecimientos. Lo más asombroso de esto, es que el 80 por ciento de estos fallecimientos se pudieron haber prevenido con sólo hacer un cambio en sus factores de riesgo.
A la población se le sugiere cambiar su estilo de vida a uno más saludable, también se recomienda evitar el consumo de productos procesados, tabaco y alcohol y hacer ejercicio al menos 5 veces a la semana con intervalos mínimos de 30 minutos. De igual manera se aconseja tener un monitoreo de salud cardiovascular con un médico especialista. Piensa en tu corazón.
Por: Hospital Civil de Guadalajara.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025