Alemania.-
En Alemania surge el concepto manofactura 4.0 ya que es el siguiente nivel de la manofactura, es decir cuando ya se utiliza la información para cambiar los procesos productivos, ajustar tu productividad e incluso hacer que una planta de producción sea mucho más eficiente.
Se trabaja en todos los sectores automotriz, aeroespacial así como petrolero.
En la actualidad todas la compañías se encuentran interesadas por este proceso e incluso tienen personas dedicadas a investigar en qué consiste la manufactura 4.0 y como se puede aplicar.
Se trata de un proyecto que se puede desarrollar casi en todas las empresas mexicanas explicó, Ester Codina Directora Sandvik Coromant, “yo diría que en 80 por ciento”.
Manuel Álvarez Correa, Socio de Mckinsey &Company, quien afirmó: “México se encuentra en la fase de descubrimiento, y de identificación de las industrias con potencial. En términos de mano factura, diría que estamos en la etapa de despegue para capturar todo ese tipo de oportunidades, que están a la par de las las economías más avanzadas de América Latina”.
Por: Notimex
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025