Francia.
Casi 300 cestas con alimentos y productos básicos de higiene son distribuidos al mes a universitarios en situación precaria en París por la asociación EPICOOP, en un país en el que casi el 20% de los estudiantes tienen que recurrir a bancos de alimentos.
Esta asociación creada en 2021 tras el impacto de la pandemia de Covid-19, se ha convertido en un pilar para aliviar la precariedad estudiantil. Un 18% acude a los bancos de alimentos como el de EPICOOP, un 58% adapta sus menús usando productos más baratos y un 43% come en menor cantidad.
El presidente de la asociación, Louis Taboutin, cuenta que la misión de esta asociación es asegurar que los estudiantes puedan centrarse en sus estudios, sin la constante preocupación de cubrir necesidades básicas como alimentos y productos de higiene.
Ahora con las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina, EPICOOP se prepara para su evento más esperado: ‘Navidad con EPICOOP’, que se celebrará el 21 de diciembre.
- Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste - septiembre 12, 2025
- El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un «apocalipsis de insectos» - septiembre 12, 2025
- Los bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades - septiembre 12, 2025