Jalisco, México.
Con el lema “Resistencia creativa”, del 14 al 16 de diciembre de 2021 se llevará a cabo de forma híbrida la cuarta edición de Sublime Jalisco, uno de los encuentros de negocios y networking de la industria digital, más importantes de Latinoamérica.
Gabriel Torres Espinoza, presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas y director de Canal 44 y de Radio Universidad de Guadalajara, dijo en su mensaje, que Sublime es una cumbre de negocios de la industria para la industria y habló de la importancia de contar con eventos como este en la entidad:
“Sublime nació en 2018 en Jalisco para convocar a la industria latinoamericana, iberoamericana y norteamericana a mirar lo que Jalisco está produciendo. Es un encuentro de la industria para la industria y es esta estratégica asociación, lo que permite el reto de fortalecer y consolidar las industrias creativas jaliscienses y muy especialmente las relacionadas con la animación, los videojuegos y efectos visuales”.
Torres Espinoza, resaltó que en esta edición 2021 se discutirá la importancia y trascendencia de la economía naranja.
Por su parte Carlos Gutiérrez Medrano, director de Sublime Jalisco, dijo que este año habrá distintas actividades, todas enfocadas en la industria y con la intención de generar economía:
“Cada conferencia, cada taller, las exhibiciones de las películas y cortometrajes que tendremos este año tiene el sentido de industria, el sentido de generar economía. Este evento está hecho para generar negocios y la visión en toda la curaduría tiene esta prioridad. Todas las conferencias están pensadas en los negocios, en las experiencias, cómo le están haciendo los estudios locales e internacionales para producir”.
En su mensaje, Esteban Estrada Ramírez, director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento del estado de Jalisco reconoció iniciativas como Sublime Jalisco y detalló que seguirán apoyando a las industrias creativas:
“A la comisión de filmaciones la vamos a seguir impulsando, inyectando dinero para seguir haciendo convocatorias. Para seguir apoyando al talento local y a las industrias. Sublime está jugando un rol muy importante, si no seguimos apostándole a la generación de industria paralelamente a la apuesta de los proyectos, no va a tener un rumbo el estado de Jalisco”, dijo.
En la parte final de esta rueda de prensa, Antonio Salazar director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del estado de Jalisco detalló que este encuentro híbrido tendrá un aporte importante para Jalisco:
“Tenemos que resaltar la importancia de la economía que generan las industrias creativas. Sublime ya se ha posicionado como uno de los encuentros internacionales de negocios y networking más importantes de Latinoamérica, es la aportación que se hace desde Jalisco al crecimiento del ecosistema digital”.
El programa se llevará a cabo en un modelo híbrido, es decir presencial y virtual con diversos talleres, paneles de discusión, conferencias, máster class, con ponentes de diferentes países, entre ellos José López de Disney, Adrián Maruri y Juan Carlos Enríquez, diseñadores sonoros, León Fernández de animación stopmotion, Rodrigo Pérez Castro de animación, Pierre Salazar de diseño de producción, entre otros.
Consulta el programa completo aquí: https://www.sublimejalisco.mx/
Por: NCC Iberoamérica.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025