Cuba
Los animales que habitan en Cuba están a punto de obtener una ley que asegura su protección; el gobierno planea aprobar una ley de bienestar animal que ha sido iniciativa de la sociedad civil que, por primera vez verán una de sus demandas traducidas en ley.
En la isla, sobre todo en la capital, es común ver animales deambulando en mal estado; abandonados principalmente por razones económicas. Los más afortunados son adoptados por particulares o refugios. Noris Pérez, animalista cubana, acoge a 23 gatos y 38 perros en su casa ubicada en el popular barrio de San Miguel Padrón.
Su labor comenzó hace ocho años, y denuncia la falta de atención por parte del Estado a este problema. Sin embargo, también es común que perros y gallos sean entrenados para enfrentarse en campos de pelea clandestinos. Las peleas de perros serán prohibidas, pero las de gallos seguirán siendo autorizadas para casos puntuales.
En el caso del uso de animales para practicar la santería es complicado, ya que es el culto más popular en la isla. La ley prevé multas y penas de cárcel, pero también habrá excepciones. Esta ley no pretende castigar, sino educar a las personas en cómo tratar adecuadamente a los animales.
Por: AFP
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025