México.
El doctor Martín Bedolla Barajas, actualmente Jefe del servicio de inhaloterapia, Neumología y Alergias del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, nos explicó qué son las enfermedades alérgicas.
Las enfermedades alérgicas afectan entre el 20 y 30 por ciento de la población mundial, las más comunes: asma bronquial, la alergia a alimentos o medicamentos, problemas de urticaria, picaduras de insectos o rinitis alérgica.
La rinitis alérgica se manifiesta por la presencia de comezón en la nariz, estornudos que pueden ser 5 o hasta 20 continuos, escurrimiento nasal o nariz tapada. En el caso del asma bronquial, los síntomas primordiales que nos hacen sospechar de la existencia de la enfermedad son: tos seca que predomina por las noches y puede ir acompañada de la sensación de falta de aire y en algunas personas se presentan silbidos en el pecho.
Los detonantes de las enfermedades alérgicas son de origen alergénico y no alergénico. Dentro de los alergénicos se encuentra el polen, la caspa de gatos o perros, ácaros de polvo casero o las secreciones de cucarachas. Otro punto para tratar las enfermedades alérgicas es utilizar medicamentos para controlar la sintomatología que se presenta.
De manera muy general, las personas que tienen comezón o estornudos, los medicamentos más útiles son los antihistamínicos. En aquellas personas que tienen asma con sensación de falta de aire, se tiene que utilizar broncodilatadores de la mano de medicamentos denominados esteroides.
“Lo más recomendable es que si padeces alguna enfermedad alérgica, acudas con un alergólogo debidamente certificado para que pueda recibir una atención de calidad”, recomendó el doctor Martín Bedolla Barajas.
Por: Hospital Civil de Guadalajara.
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025