México
Con la llegada de la temporada invernal inician las fiestas decembrinas, los regalos, reuniones familiares, celebraciones y recuerdos de un año que llega a su fin.
Pero también hay presiones económicas y nostalgia, dos elementos que detonan una problemática mundial en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto atención: el suicidio.
Ante la complejidad de este problema, el programa de atención psicológica a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un mecanismo de consulta telefónica abierto a todas las personas que lo necesiten.
De acuerdo con la OMS más de 800 mil personas se suicidan cada año, a esto hay que sumarle el número de casos que deben ser atendidos. Además, es la segunda causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años de edad.
Los problemas de pareja como divorcios y violencia son algunos de los detonantes de la depresión, estado que genera pensamientos suicidas. Este año, el programa de atención psicológica a distancia, cumple una década de estar trabajando en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Por: TV UNAM
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


