España.
Cuatrocientas tumbas de una necrópolis islámica, de los siglos VIII, IX y hasta XI han sido descubiertas en España, en la ciudad de Tauste en Zaragoza. El hallazgo se produjo gracias a las obras de urbanización de una avenida.
Los expertos ya habían encontrado y estudiado 46 esqueletos y sus correspondientes herramientas entre 2010 y 2013 y el actual descubrimiento confirma lo que sospechaban: que podría ser una de las mayores ‘maqbaras’ de España albergando hasta 4.500 cuerpos.
La arqueóloga Eva Jiménez explica otras caracteristicas de este cementerio.
«Es un momento de confluencias, de cambios, es decir que las personas que tenemos enterradas aquí, son personas convertidas al islam, pero de tradición trado-romano, entonces, tenemos allí un momento de transición cultural.»
Se demuestra también la existencia de una gran población islámica en Tauste antes de la reconquista de Alfonso I.
Las primeras excavaciones se iniciaron gracias a la Asociación Cultural El Patiaz que recogió información sobre la aparición de esqueletos que, según fuentes locales, eran de personas muertas del cólera en el siglo XIX, pero el posicionamiento de los fallecidos enterrados del costado derecho y mirando a la Meca reveló su origen islámico.
Está previsto que se construya una cripta para poder albergar los cuerpos que se encuentran en buen estado de conservación.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | Predicción del impacto de la IA en 2027 - mayo 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Nicaragua impulsa su cultura con festivales gastronómicos - mayo 19, 2025
- NCC Radio – Emisión 311 – 19/05/2025 al 25/05/2025 – Descubren altar teotihuacano del siglo V en Tikal - mayo 19, 2025