Guadalajara.-
En el cine abunda la pseudo ciencia. Lucy, película de acción es un claro ejemplo de ello. Para entender por qué el filme protagonizado por Scarlett Johansson miente, la biomédica Helena González explicó que «la evolución nos deja usar el cerebro en su totalidad, no sólo el 10%» como muestra la cinta.
Helena González además de ser biomédica también es comediante. Desde 2013, se unió a colegas científicos e investigadores para crear el grupo Big Van Ciencia, quienes se han presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Junto a el químico Oriol Marimo y el biotecnólogo Alberto Vivó presentaron sus libros Cómo explicar física cuántica con un gato zombie y Cómo explicar genética con un dragón mutante.
Sesión de preguntas y respuestas
A las 5 pm, el grupo español cumplió su objetivo: llegar a público de todas las edades, con la comedia como vehículo para compartir y enseñar ciencia, el trío explicó temas como la mejora genética. Al respecto, la doctora Helena dijo que «todos somos mutantes» porque tenemos diferencias en el ADN que nos hacen distintos, «sino las tuviéramos seríamos todos iguales. ¿Se imaginan? Todos tendríamos la razón siempre», afirmó.
Al respecto del ADN, hablaron de la técnica Crispr, una herramienta que ha iniciado sus pruebas con propósitos médicos y es capaz de modificar el ADN.
La presentación tuvo una ronda de preguntas liderada por niños, los cuales cuestionaron el daño a la salud de los transgénicos, la aparición de la sucesión aurea y qué pasa con el cuerpo de una persona que ha estado congelada cuando la sacas de este estado.
A la primer pregunta el grupo de científicos respondió que un transgénico es «un gen al que se le ha modificado su naturaleza. Aún no hay pruebas de que eso haga daño pero la cuestión es que exista el monopolio alimentario de esta tecnología».
Big Van Ciencia tendrá más presentaciones, para asistir consulta el programa de ¡La FIL también es ciencia!
Por: Esther Armenta
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025