Perú.
El pintor peruano Alfredo Alcalde, reconocido por su estilo expresionista y monumental, alista su nueva exposición “Visiones para meditar”, que presentará en la Fundación Sebastián en Ciudad de México. La muestra, compuesta por una decena de obras de gran formato o en óleo sobre lienzo, explora la sociedad y la condición humana a través de la metáfora, la ironía y el simbolismo.
Entre las piezas destaca su emblemática “Obra pandemia”, creada durante la crisis sanitaria como reflexión sobre la vulnerabilidad y la muerte.
“Tenemos que tocar el alma a las personas. La pintura en realidad no da respuestas a nada. Nos invita, nos tiene que invitar a la reflexión que es uno de mis propósitos”, relató Alcalde.
Formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes y seguidor de la obra de Víctor Humareda, el artista combina el realismo y el expresionismo para construir una mirada más profunda sobre el ser humano.
“Yo quiero que despierte emociones, que la gente se sienta involucrada en este grupo de personajes que no necesariamente están llenos de colorido como una cuestión de deleite, sino más bien de despertar una mirada al alma”, contó Alcalde.
La exposición será inaugurada el próximo 24 de octubre y permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre en Ciudad de México. Además, incluirá conversatorios y visitas guiadas con las que el pintor busca acercar su obra al público.
- Visiones para meditar: reflexión y humanidad en la pintura peruana - noviembre 24, 2025
- Los astrocitos pueden eliminar las placas del alzhéimer y preservar la función cognitiva - noviembre 21, 2025
- Descubren que las plantas rompen su epidermis para expulsar el exceso de sal y sobrevivir - noviembre 21, 2025




