Barcelona, España.
El proyecto europeo «FoodSmartPhone» ha desarrollado tecnologías inteligentes que permiten controlar mediante el uso de móviles la calidad de los alimentos. Se presentarán en el evento «SMART TECH for FOOD» los días 25 y 26 de noviembre.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha informado en un comunicado de que el proyecto plantea llevar herramientas de detección analítica a la sociedad; de forma que los consumidores sean los usuarios finales y puedan controlar la calidad de los alimentos a través de sus dispositivos móviles.
“Por ejemplo, determinar la presencia de antibióticos en leche, pesticidas y sustancias tóxicas producidas por hongos, como las micotoxinas, en cereales o frutas, o alérgenos en galletas, entre otras”; explica la investigadora M. Pilar Marco del Instituto de Química Avanzada de Cataluña y líder del grupo de Nanobiotecnología para el diagnóstico (Nb4D).
Julian Guercetti es investigador del grupo Nb4D y está trabajando en «un biosensor óptico para detectar residuos de antibióticos en leche utilizando la cámara de un teléfono inteligente y utilizando como elementos de biorreconocimiento anticuerpos y DNA».
Otra investigadora predoctoral del mismo grupo explica que trabajan con «biosensores electroquímicos para la detección de pesticidas en cereales y zumo de frutas, que se conectan con el bluetooth al teléfono móvil».
En el encuentro de los próximos días se presentarán los avances obtenidos a lo largo del proyecto, iniciado en 2017, y se discutirán las perspectivas de futuro.
El día 25, la jornada reunirá a científicos, representantes de agencias regulatorias e industrias internacionales, todos ellos expertos en distintas áreas de la seguridad alimentaria. El día 26 habrá una sesión abierta para todos los públicos, en la que los estudiantes de doctorado del proyecto darán a conocer los dispositivos.
Por: EFE
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025