México
En abril de 1961 el ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, su viaje fue muy breve en menos de dos horas dio una sola vuelta a la tierra. Después de los primeros cosmonautas rusos, siguieron los americanos, franceses y chinos.
Hasta este momento 540 personas incluyendo turistas espaciales representando 38 países diferentes han superado la línea de karmán que es la frontera entre la atmósfera y el espacio exterior a más de cien kilómetros de altura. Poco nos hemos detenido a investigar a aquellos primeros pasajeros que no tuvieron opción y emprendieron un viaje al espacio, es decir a los animales astronautas, ellos no solo fueron los primeros en salir al espacio sino que superan a los humanos por miles.
¿Cuáles fueron los primeros seres vivos en ir al espacio? Laika, la perrita rusa también conocida como Kudryavka es la más célebre de toda la fauna, pero las agencias espaciales han enviado animales de todo tipo: monos, gatos, ratones, moscas, peces, medusas, ranas, escorpiones, abejas hormigas gusanos, tortugas y hasta los famosos frijoles saltarines originarios del noroeste de México.
El veinte de febrero de 1947 los norteamericanos lanzaron un misil alemán a una altura de 109 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, que después de tres minutos y diez segundos alcanzaron la altura máxima y una cápsula blossom salió de la nave al espacio la cual estaba tripulada por semillas de maíz y moscas de fruta.
Al caer la cápsula hizo fricción con la atmósfera provocando su sobrecalentamiento, pero un paracaídas se abrió oportunamente lo que permitió su descenso y las moscas seguían con vida.
En la actualidad cuesta alrededor de veinte mil dólares enviar un kilogramo de carga en la órbita terrestre. Antes que cualquier humano, un grupo de tortugas moscas, gusanos y bacterias fueron a la Luna y regresaron a salvo.
Por: Curiosamente
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025