Río de Janeiro, Brasil
El gobierno brasileño inició una campaña de vacunación en 16 municipios fronterizos del país para evitar la entrada de nuevas enfermedades en territorio nacional, principalmente el sarampión y la fiebre amarilla, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Salud aseguró que lanzó la segunda fase de la campaña Movimiento Vacuna Brasil en las Fronteras, que durará hasta el 30 de noviembre y que también envuelve a los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) así como a los asociados del grupo (Bolivia y Colombia).
Para atender la campaña, el Ministerio envió a 16 ciudades fronterizas 11.300 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla y 11.200 de la triple viral, contra el sarampión. Se trata de la segunda fase de la campaña iniciada el gobierno brasileño para prevenir la entrada de enfermedades al país.
Actualmente, Brasil vive un brote de sarampión, activo en 19 estados. Entre el 4 de agosto y el 26 de octubre, se registraron 5.660 casos de la enfermedad, que mató a 14 personas. Más del 90 por ciento de los casos se concentran en el estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil.
Por su parte, la fiebre amarilla en el país es estacional, con una mayor incidencia entre diciembre y mayo. En los últimos tres años, hubo un aumento de la enfermedad, con más de 300 muertes.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025