Alemania.
Veronika y Martin llevan años sufriendo de depresión y la pandemia por COVID-19 lo ha empeorado.
“Mis pensamientos dan vueltas y vueltas. Pienso en el suicidio. Siento el impulso de hacerme daño. Eso ha sido así gran parte de mi vida. Tengo muy poca motivación, aunque quisiera hacer algo, no me atrevería a hacerlo”, expresó Veronika. “Me quedaba en la cama o me iba al parque y trataba de ignorar todo. Esto era demasiado para mí. Ya nada me interesaba. Se siente como si te absorbiera el vacío absoluto y eso no es muy agradable”, explicó Martin.
Durante la pandemia, su terapia fue interrumpida. Ambos perdieron su rutina diaria. “Me ayuda mucho tener al menos una cita al día para salir de casa y quedar con alguien. Entonces el día está a salvo y la depresión no me deja fuera del combate, pero con las restricciones por coronavirus, eso ha sido excepción y no la regla. Se ha vuelto realmente difícil”, agregó Martin.
“Perdí mi nuevo desde el primer día. Iba a empezar a trabajar en una guardería para mantener mi estructura cotidiana. Pero justo ese día comenzó el cierre, así que se canceló. Ese hubiera sido mi primer día”, contó Veronika.
Muchas personas con depresión han sufrido en medio de la pandemia, pero para Veronika también ha sido un aprendizaje. “He aprendido mejor a defenderme cuando tengo problemas. Si me siento mal en alguna situación, lo digo para cambiarla. También he aprendido a estar sola. No funciona durante mucho tiempo, pero sí por algunos días”, concluyó.
Por: Deutsche Welle.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025