México.
El 4 y 5 de diciembre se llevará a cabo TVMorfosis, el colapso del entendimiento global. La temporada 2025 fue titulada “Infoxicados” para reflexionar sobre los efectos de la saturación de la información en la era digital. Se trata de un encuentro que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El académico Carlos Scolari dará la conferencia “La fatiga informativa y el nuevo consumidor digital”, en la que abordará cómo la saturación permanente de estímulos digitales está generando un agotamiento que impacta en la atención, disminuye la capacidad de memoria a corto plazo y erosiona el compromiso cívico de las y los ciudadanos.
TVmorfosis 2025 consta de 8 programas de televisión en los que se va a analizar cómo la sobreproducción de contenidos, el predominio de algoritmos, inteligencia artificial generativa y la fragmentación en plataformas digitales dificultan el entendimiento global, erosión en la realidad compartida y afectan la calidad de las democracias.
Por eso, esta temporada de TVmorfosis busca proporcionar herramientas analíticas que permiten a las personas, a profesionales y medios enfrentar estos retos desde una perspectiva crítica e informada.
En este encuentro participarán expertos en inteligencia artificial, comunicación, periodismo y cultura digital, directores de medios, periodistas, filósofos y sociólogos especializados en tecnologías emergentes e influencers, representantes de organismos internacionales y creadores de contenido.
Por: UDGTV / CANAL 44 / Liz Ortíz.
- APM, la IA colombiana que revoluciona el diagnóstico médico - noviembre 17, 2025
- OMS: Más de 75 años mejorando la salud pública en el mundo - noviembre 17, 2025
- Barcelona, invitada de honor en la FIL Guadalajara 2025 - noviembre 17, 2025




