México.

Un centenar de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama desfilaron en Guadalajara con arte corporal en sus cuerpos para dignificar su lucha y llevar esperanza a quienes se enfrentan a la enfermedad. Con el torso desnudo y los cuerpos pintados con frases y colores, las participantes llenaron de vida la explanada del Museo Cabañas en el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de mama.

Anabel Muñoz, diagnosticada hace 2 años, afirmó que el cáncer ya no significa muerte. “El cáncer de mama ya no significa muerte, el cáncer en sí, al contrario, significa viva y una oportunidad más de vivir, este una oportunidad de estar aquí y ser felices y que nos da la seguridad, una seguridad que yo nunca creí que pudiera llegar a tener”, expresó.

A su vez, Gloria Méndez, quien lleva 3 años en tratamiento, aseguró que mostrar su cuerpo la empodera y le permite decir,»Yo puedo con todo». “Hay gente del grupo que participa activamente desde atrás porque no se atreven a exponerse. Es bien difícil y la primera vez te dices, “¿cómo voy a estar desnuda?”, o sea, “¿cómo voy a estar semidesnuda?” Porque estar semidesnuda es bien fuerte, pero te empodera. Dices, “Yo puedo con todo”, contó.

La iniciativa impulsada por la organización Una pincelada por la vida busca generar conciencia sobre la detección temprana y apoyar emocionalmente a quienes padecen esta enfermedad.

Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2023 murieron más de 8 mil mujeres mexicanas por cáncer de mama, con una tasa de mortalidad de 17,9% por cada 100 mil mayores de 20 años.