Francia
Té o café? El gusto parece estar determinado parcialmente por la genética, según un estudio practicado entre británicos y publicado en la revista científica Nature.
«El estudio utilizó una muestra muy amplia», para demostrar que «la percepción de lo amargo influye en el consumo de té y de café», indicó a la AFP Daniel Liang-Dar Hwang, de la Universidad australiana de Brisbane, coautor del estudio.
Paradójicamente, las personas con una mayor sensibilidad al gusto amargo del café eran quienes bebían más.
Esto «sugiere que los consumidores de café desarrollan un gusto o una capacidad para detectar la cafeína», indicó la profesora de medicina preventiva Marilyn Cornelis, coautora del estudio.
«La genética desempeña un papel ligeramente más importante en la percepción del amargor que de lo dulce», explicó Liang-Dar Hwang.
La percepción de los gustos también esta influenciada por nuestros comportamientos. «Incluso si de forma natural a los humanos no nos gusta el amargor, podemos aprender a apreciar los alimentos amargos», explicó el investigador.
«Los bebedores de café son generalmente menos sensibles que los bebedores de té al amargor y tienen además más posibilidades de apreciar este gusto en otros alimentos, como las verduras verdes».
El estudio, basado en los datos genéticos de unos 438.000 participantes británicos, por ahora «no es generalizable a otros países y culturas», según los autores.
por: AFP
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025