México.
Cubren más del 70% de la superficie de la Tierra. Son enormes masas de agua salada que rodean los continentes. Rigen las condiciones meteorológicas. En ello surgió la vida y son el hogar de la mayoría de la flora y la fauna del mundo. Además, son indispensables para la supervivencia de los seres humanos.
Estamos hablando de los océanos, protagonistas de múltiples paisajes en los que el cielo y el mar parecieran juntarse.
Geográficamente se dividen en cuatro secciones principales: el Pacífico, el Atlántico, el Índico y el Ártico.
Los océanos más pequeños se denominan mares, golfos y bahías, como el Mar Mediterráneo, El Golfo de México y la Bahía de Bengala.
Contienen aproximadamente 1.35 billones de kilómetros cúbicos de agua, lo que representa aproximadamente el 97% del agua de la Tierra. Lamentablemente, hay factores naturales y actividades humanas que amenazan su preservación.
Por: TV UNAM.
- Cenzontle, el ave que cautiva con sus cantos - mayo 21, 2025
- Más bosques, porque nunca son suficientes - mayo 20, 2025
- La vacuna contra herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia - mayo 19, 2025