Argentina.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmó un convenio específico de colaboración con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos. El acuerdo busca promover la clasificación en origen y aumentar la cantidad de materiales reciclables a través de la concientización de la comunidad universitaria.
Ignacio Schneider, director de Sostenibilidad y Gestión Ambiental de la UNL, explicó que en el marco del convenio se hizo entrega de equipamiento destinado a reforzar las iniciativas ya implementadas en la institución. Entre los elementos recibidos se encuentran campanas para la disposición diferenciada de residuos inorgánicos reciclables y una compostera comunitaria para la valorización de residuos orgánicos.
“Se trata de fortalecer las prácticas sostenibles dentro de la universidad y continuar promoviendo la separación en origen”, señaló.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó la importancia de profundizar las políticas públicas vinculadas al tratamiento responsable de los residuos. Informó que la entrega de campanas y composteras alcanzará a 14 municipios y comunas, además de la UNL.
“Aproximadamente el 75% de los residuos que generamos diariamente puede reciclarse, reducirse o compostarse. Si logramos avanzar en ese sentido, nuestros rellenos sanitarios podrían ser hasta un 75% más pequeños”, afirmó.
Esta vez también subrayó el desafío provincial de reducir los más de 400 basurales a cielo abierto existentes y señaló que se está realizando una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos para reactivar ocho consorcios regionales de gestión de residuos sólidos urbanos. Asimismo, remarcó la importancia de la participación ciudadana y el rol de la educación ambiental.
“Estos cambios se construyen de abajo hacia arriba. Necesitamos el compromiso del Estado, pero también de cada ciudadano. Por eso trabajamos con el Ministerio de Educación, especialmente con los más chicos, que suelen ser agentes de cambio en sus hogares”, expresó.
Para más información, se puede ingresar a www.unl.edu.ar/noticias/.
Por: Litus TV.
- UNL promueve alimentación saludable en estudiantes argentinos - noviembre 10, 2025
- Argentina fortalece la gestión sustentable de residuos - noviembre 10, 2025
- Mexicana desarrolla biosensor a bajo costo que detecta enfermedades - noviembre 10, 2025




