Francia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que relanzará la construcción de reactores nucleares para cumplir los objetivos de reducción del alza de las temperaturas del planeta, junto al desarrollo de energías renovables.
«Por primera vez desde hace décadas, vamos a relanzar la construcción de reactores nucleares y continuar desarrollando las energías renovables», anunció Macron, de cara a cumplir con los objetivos climáticos, como la neutralidad de carbono de 2050.
A mediados de octubre, el mandatario galo ya anunció la inversión de 1.000 millones de euros (unos 1.150 millones de dólares) en pequeños reactores nucleares modulares, en su plan para reindustrializar Francia para 2030 y descarbonizar su economía.
La energía nuclear, usada ampliamente en Francia, no genera prácticamente gases de efecto invernadero, pero su utilización para limitar el calentamiento global divide a países y expertos, especialmente por los deshechos que produce y por su imagen pública.
Esta fuente de energía, que representa el 10% de la producción mundial de electricidad, progresa así en la mayoría de escenarios de los expertos climáticos de la ONU (IPCC) para limitar el calentamiento del planeta a 1,5ºC, respecto a finales del siglo XIX.
Por: AFP
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




