Colombia.

A sus 5 años, Liam ya es un símbolo de esperanza. Tras sufrir graves problemas digestivos asociados por la enfermedad de Crohn y una inmunodeficiencia inusual, su vida cambió en Bucaramanga, donde un trasplante de médula ósea le permitió ganarle la batalla a la enfermedad.

“Liam es un paciente escolar que llega a nuestra institución, remitido por el gastroenterólogo pediatra con muy buen criterio y una sospecha de una enfermedad muy grave, que es la enfermedad de Crohn, pero sumada o secundaria a una inmunodeficiencia primaria. Una inmunodeficiencia primaria es cuando tus defensas no funcionan de manera correcta y no pueden proteger tu cuerpo, por lo cual Liam presenta infecciones a repetición, bajo peso, una diarrea constante y hospitalizaciones prolongadas que no permitían que fuera un niño normal”, dijo la doctora Kelly Paz, líder de hemato-oncología pediátrica y trasplante.

El procedimiento se realizó con donación de células madre de su padre, aunque la recuperación fue difícil, con semana de hospitalización y complicaciones propias de un trasplante de alta complejidad, hoy los resultados hablan por sí solos. Liam no presenta síntomas, está libre de infecciones y los exámenes médicos confirman su recuperación.

Su donante fue su padre. Este es el único método curativo por medio del cual pretendíamos curar su inmunodeficiencia y curar su enfermedad de Crohn. Durante el proceso con Liam enfrentamos infinidad de retos, desde la parte de la preparación, del antes, el durante y el después. Este es un trabajo que nunca termina realmente. Nosotros al presentar este paciente para trasplante teníamos serios problemas como su desnutrición, retraso en el neurodesarrollo, un paciente muy infectado de virus y bacterias previamente, lo cual hacía realmente que fuese un reto llevar a buen término el trasplante. Luego, durante el mismo trasplante podemos tener complicaciones múltiples que pueden ser fatales. Liam tuvo algunas de estas complicaciones, afortunadamente lo tenemos hoy vivo, feliz y con su familia”, detalló Paz.

“Pues ha tenido un proceso bastante duro. Ha pasado por muchas situaciones sumamente duras, pero acá está”, dijo Rosa Solano, mamá de Liam.

Este caso único en Colombia marca un antes y un después en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales. La ciencia y el trabajo interdisciplinario demostraron que la curación es posible. Hoy Liam camina, juega y sueña como cualquier niño de su edad.

Por: Canal UTV.