Ginebra, Suiza.
Ocho millones de personas que resultaron afectadas por las gigantescas inundaciones de hace dos meses siguen necesitando hoy ayuda humanitaria y atención médica en Pakistán, donde hay múltiples brotes de malaria, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Todavía hay enormes volúmenes de agua de la inundación y donde se reproducen los mosquitos, lo que está causando brotes de malaria en 32 distritos», dijo a la prensa el director regional de la emergencias de la OMS, Richard Brennan.
Los riesgos sanitarios aumentan por la infraestructura dañada, el agua estancada e instalaciones de saneamiento inadecuadas.
Entre julio y la primera parte de octubre se reportaron 540.000 casos de malaria en Pakistán, aunque esta no es la única enfermedad que acecha, ya que también van en aumento la diarrea, el dengue, el sarampión y la difteria, así que los casos de malnutrición agua en ciertas partes del país.
«El resultado es que mucha gente podría morir de enfermedades en las próximas semanas si no recibe el apoyo necesario», advirtió Brennan.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025