México.
Existen muchos prejuicios hacia los algoritmos, ya que los ven como inteligencia suprema y olvidan que fueron creados por personas, y por ello son propensos a tener errores. Investigadoras como Deborah Raji de la Liga de Justicia Algorítmica, estudian los programas que otorgan recompensas económicas a quienes detectan fallas y vulnerabilidades en algoritmos, para implementar esos programas en la identificación de sesgos en la inteligencia artificial de esos algoritmos.
Si sabes detectar este tipo de errores, puedes aprovechar la oportunidad, porque ahí habrá mucho dinero. Te llegan tantos mensajes de voz en WhatsApp, y ¿crees que podrías aprovechar parte de ese tiempo en algo más, o, te desespera que algunas de las personas que te envían esos mensajes hablan muy lento? La aplicación está probando la opción de reproducir esos mensajes un 50 y 100 por ciento más rápido.
La expectativa por empezar a jugar el nuevo mapa del videojuego Among Us, uno de los más jugados durante la cuarentena, por fin llega a su final. Una vez que sus desarrolladores han informado se podrá jugar en un dirigible.
Por: TV UNAM.
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025