Madrid, España.
Un estudio que publica la revista Current Biology sugiere que estos pequeños quirópteros «también pueden formar relaciones sociales y parecidas a la amistad«.
El texto, firmado por expertos de Instituto Leibniz de Berlín y de la Universidad estatal de Ohio (EE.UU), dice que los murciélagos vampiro que en cautividad comparten alimento y aseo son más propensos a permanecer juntos cuando vuelven a la naturaleza.
Los investigadores reunieron a un grupo de murciélagos vampiro elegidos al azar y encontraron que al regresarlos a su entorno los animales que habían cooperado entre sí durante ese periodo elegían volver a asociarse.
Esos vínculos «no son solo fruto de la cautividad, pues no todas las relaciones sobreviven la transición del laboratorio a la naturaleza», señala en la nota el otro autor del estudio, Gerald Carter, de la Universidad de Ohio.
Este estudio se une «a un creciente conjunto de evidencias» que apuntan a que los murciélagos vampiro establecen lazos sociales similares a los de amistad que se observan en algunos primates, según Carter.
Por: EFE
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025