España.
“Hubo cierto escepticismo al principio sobre ellos porque no eran naturales, no se habían desarrollado en la corteza terrestre durante millones de años. Pero ahora el apetito por los diamantes cultivados en laboratorio está creciendo”, dice David Brough de una revista de joyas.
Comparten las mismas propiedades y son casi idénticos a los diamantes. Pero presentan una gran diferencia: se cultivan en un laboratorio.
“Da igual si nacen sobre la tierra o debajo de la tierra. Al final, el producto es el mismo. Se llama diamante. Es un diamante y siempre será un diamante”, expresó Sanket Patel, director de Green ab Diamond.
No pasan por la mano de la naturaleza ni mucho menos tienen un precio similar. “Esto es una oportunidad. Ahora, todo el mundo puede comprar un diamante. Un diamante para todos”, dijo Sanket.
Por ello, la industria de diamantes cultivados en laboratorios se dispara. En este momento, la industria representa casi entre el 7% y el 9% de toda la industria, entre diamantes naturales y cultivados en laboratorio.
Y (la de laboratorio) está creciendo cada año. Cada año crece entre un 5% y un 10%. La diferencia entre unos y otros es tan mínima que pueden llegar a confundir.
La identificación errónea conduce a una identificación incorrecta del valor de estas piedras. Y eso es un gran problema porque el valor entre estos dos productos es completamente diferente.
Entonces, eso podría conducir a perder dinero y también a perder su reputación, sí, alguna vez hay un error. Algunos consideran que son más verdes y éticos porque no se interviene el suelo. Otros piensan que contaminan más por la energía que necesitan para producirse. Ha llegado para quedarse. Único o no, parecen el futuro de las piedras preciosas.
Por RTVE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025