Artículos o noticias

Por primera vez, cultivan riñones humanos en embriones de cerdo

• Bookmarks: 16


China.

Es un esbozo de riñón humano dentro de un embrión de cerdo: un hito científico que ha logrado el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou en China. Para ello han utilizado células pluripotenciales humanas.

“Células hasta un punto en el que son capaces de diferenciarse en cualquier tipo celular”, dijo Beatriz Domínguez-Gil, Directora de la Organización Nacional de Trasplantes.

Estas células las han introducido en unos embriones de cerdo modificados genéticamente para impedir que desarrollen riñones.

“Y de alguna forma cubren ese nicho, de tal forma que son capaces de generar un esbozo de riñón humano dentro de este embrión”, explicó Domínguez-Gil.

Esos embriones híbridos han sido gestados en hembras hasta los 28 días. Un primer paso aseguran que podría servir en un futuro para los pacientes que necesitan trasplantes de órganos.

“Podrían utilizarse grandes animales, como los cerdos, como incubadoras de órganos humanos, incluso potencialmente construir órganos con las células a partir de células del propio receptor”, relató Domínguez-Gil.

No es la primera vez que se intenta en España. En 2017, la Universidad de Murcia ya estudió crear estos embriones híbridos. La profesora Estrella Núñez formó parte de este equipo en el que además se debatieron los límites éticos de esta práctica.

“Pero que una de las líneas más importantes que hay que seguir estudiando, sobre todo a nivel ético, es conseguir que esas células humanas no migren ni a cerebro ni a la línea germinal”, destacó Estrella Nuñez, vicerrectora de investigación de la UCAM.

Unos límites todavía por definir. Aunque la comunidad científica coincide: todavía queda mucho recorrido.

Por: RTVE.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
394 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por