Valencia, España.
Este año, la Universitat de València fue la sede oficial de la XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
El día de hoy iniciaron las actividades con el fin de fortalecer los vínculos de cooperación entre las diferentes instancias públicas y privadas que contribuyen a la democratización del conocimiento científico y cultural de Iberoamérica.
Hace un año en Tegucigalpa, Honduras se acordó que la siguiente Asamblea sería en España, en la Universitat de València, una institución socio adherente que colabora de manera estrecha con las distintas universidades que, juntas, hacen posible al Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC
En esta ocasión, la Asamblea se reúne en el marco de Tvmorfosis València CON TD, «Documentación y Producción Transmedia de Contenidos Audiovisuales», un formato originario de la ATEI que se produce en cinco países: México, Brasil, Costa Rica, Colombia y España con la finalidad de generar debate en torno a los retos que enfrenta la producción audiovisual en una era digital.
- XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
- XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
- XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
- XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
- XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
- XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
El presidente de la ATEI, Gabriel Torres Espinoza agradeció la hospitalidad y generosidad de la rectora Mavi Mestre y a las autoridades institucionales de la Universitat de València.
Asimismo, reconoció la participación y distinguida presencia de los investigadores y comunicadores: Guillermo Orozco, Enrique Bustamante y Alejandro Piscitelli. Así como a Enrique Vargas Flores de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB); Jorge de Acuña Lima, ex presidente de ATEI; Armando Casas, Director de TVUNAM; y Arturo Velázquez Jiménez, del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
Finalmente, agradeció a todos los socios adherentes e instituciones que forman parte de ATEI y que muestran su compromiso con asegurar la divulgación científica, tecnológica y Cultural de Iberoamérica.
Por: Redacción NCC