México.
Seguro sabes a la perfección para qué se usan los microscopios y telescopios, pero, ¿conoces realmente cómo funcionan? Ambas herramientas se apoyan con el uso de lentes, ya sean de vidrio o plástico, que cuentan con dos superficies pulidas y diseñadas de manera específica para producir la convergencia o divergencia de los rayos de luz que pasan por él.
La acción de este lente depende de los principios de refracción que rigen el paso y trayecto de la luz. Los que utilizan superficies convexas son los de aumento. En cambio, si su superficie es cóncava, producen una imagen reducida.
En resumen, tanto el telescopio como el microscopio son instrumentos ópticos que permiten la observación de objetos a larga y corta distancia. Ambos han sido fundamentales en la exploración y el descubrimiento científico, ampliando nuestro conocimiento sobre el universo y la vida en la Tierra.
Por: UAEH.
- Más bosques, porque nunca son suficientes - mayo 20, 2025
- La vacuna contra herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia - mayo 19, 2025
- En Mendoza, investigan cómo usar plásticos en materiales de construcción - mayo 19, 2025