Estados Unidos.

Existen muchos mitos en torno a las enfermedades conocidas como de la niñez y que son prevenibles por vacunación, como la varicela o el sarampión, que decían las abuelas, “había que reunir a los niños enfermos para que se contagiaran todos de una vez, que no pasa nada”.

Hay otras creencias de que es mejor que los niños se enfermen y su sistema inmune trabaje para atacar a los virus de estas enfermedades prevenibles por vacunación. Pero, ¿sabías que el sarampión es provocado por un virus que puede vivir en nuestro organismo, esconderse y salir hasta 10 años después provocando una grave enfermedad neurológica? Sí, así de grave es el sarampión, aunque muchos digan lo contrario, advirtió, la neuróloga especialista en enfermedades neuromusculares, Teresa de Jesús Pérez Torres.

No es solo el sarampión, no es solo ronchitas y no es solo fiebre, sino que puede tener muchos efectos adversos, que puede ser multisistémico, pero en los neurológicos hablando en niños, pueden llegar a ser devastadores. Existe, de hecho, una enfermedad que es secundaria al sarampión que, tenemos mucho sin verla porque nuevamente el pico apenas está empezando otra vez, qué es la panencefalitis esclerosante subaguda. En la literatura y todo está reconocida como una enfermedad crónica del sarampión. Se trata de una patología que es neurodegenerativa, o sea, que va a ir informando de manera progresiva al cerebro y lo va a ir lastimando hasta dejarlo prácticamente destruido. Puede llevar al principio con algunas alteraciones cognitivas, algunas alteraciones a lo mejor anímicas, puede seguir avanzando con crisis convulsivas, crisis epilépticas, trastornos del movimiento, trastornos motores hasta llevar a un paciente a un estado de coma completamente”, detalló Pérez Torres.

Explicó que estas complicaciones que se presentan a largo plazo pueden aparecer incluso en los casos leves de niños que tuvieron sarampión. Por esta razón es tan importante vacunar a todas las niñas y niños del país. Si no recuerdas haber vacunado a tus hijos o no lo hiciste durante la pandemia, acude a tu centro de salud para rescatar el esquema básico de vacunación.

Los esfuerzos mundiales de vacunación han salvado más de 154 millones de vidas o el equivalente a seis vidas por minuto cada año en los últimos 50 años, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por: UDGTV / Canal 44 / Rocío López Fonseca.