Perú.

En el marco de su vigésimo octavo aniversario, la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, DirCri PNP, desarrolló la Segunda Feria Tecnológica Criminalística, la cual contó con el apoyo de la Universidad de San Martín de Porres. Esta iniciativa busca promover el conocimiento científico, la innovación aplicada a la investigación policial y el trabajo articulado con aliados estratégicos.

“Es un verdadero no formal parte de la inauguración de la Segunda Feria Tecnológica, criminalística de la Policía Nacional de Perú, edición 2015, que tiene como meta consolidar una red nacional de laboratorios criminalísticos como estándares internacionales”, dijo el ministro del interior, Carlos Malaver.

El ministro del interior, Carlos Malaver acompañado de altos mandos de la Policía Nacional del Perú. Entre ellos, el general Carlos Vargas, director de criminalística, resaltaron el valor de esta feria, la cual ofrece un recorrido interactivo por los avances en dicha área, reforzando el compromiso con la ciencia al servicio de la justicia. 

“Al presenciar las soluciones tecnológicas en la especialidad. Acá tenemos 21 empresas proveedoras de estas soluciones tecnológicas reconocidas a nivel internacional y nacional, las cuales están distribuidas en los ambientes de las aulas que tan amablemente la Universidad San Martín de Porres nos ha ofrecido”, comentó Vargas.

La segunda edición de esta feria tuvo la participación de distintas empresas tecnológicas aliadas a la DirCri, que presentaron soluciones de última generación para el análisis forense, reconocimiento facial, inteligencia artificial, entre otras interesantes herramientas. 

Estos laboratorios proveen tecnología que permiten combatir y aportar evidencias que son necesarias para presentar en los juzgados en las Cortes de Justicia”, contó André Loyola, director comercial.

“Nuestra especialidad es el equipamiento de laboratorio en general, teniendo, por ejemplo, líneas como esta, que es una campana extractora de gases, humos, ácidos, solventes, alcoles de diversos tipos, y también tenemos unas líneas como microscopía, tenemos estufas, incubadoras, autoclaves, qué gran parte de todos estos equipos van justamente a este rubro, en el que estamos actualmente participando en esta feria de la policía y criminalística”, destacó Javier Santa Cruz, asesor comercial.

A lo largo de estas casi tres décadas, la dirección de criminalística ha evolucionado con rigor científico, tecnología y vocación de servicio. Con iniciativas como esta feria, la Policía Nacional del Perú reafirma su liderazgo técnico y su compromiso con una justicia basada en evidencias confiables, objetivas y verificables.

Por: USMPTV.