Colombia.
En una nueva edición de Cápsulas de Educación Digital, el investigador y profesor Alex Ballén Cifuentes habló sobre la importancia de enseñar habilidades digitales desde las escuelas. Señaló que, en un mundo donde la tecnología está presente en todos los ámbitos, estas competencias ya no son opcionales, sino esenciales para la vida y el trabajo.
Explicó que los docentes deben preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, enseñando competencias que les permitan adaptarse al cambio constante. Retomó las ideas del historiador y pensador Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, Homo Deus y 21 lecciones para el siglo XXI, quien ha enfatizado la inteligencia emocional como la habilidad clave para enfrentar la rapidez del cambio. Según Harari, la única constante en la vida es el cambio, por lo que es fundamental aprender a aprender y mantener una mentalidad flexible.
Ballén Cifuentes recordó que, hace veinte años, no se sabía qué trabajos existirían hoy, y actualmente tampoco se sabe qué profesiones surgirán mañana. Por ello, la educación debe enfocarse menos en habilidades técnicas específicas —que pueden quedar obsoletas— y más en desarrollar la capacidad de aprender a lo largo de la vida. También advirtió que incluso los lenguajes de programación cambian con rapidez, por lo que es más valioso fortalecer las herramientas cognitivas y emocionales necesarias para adaptarse a los nuevos contextos.
El especialista señaló que distintas organizaciones, como la UNESCO y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han identificado un conjunto de competencias esenciales para el siglo XXI: pensamiento crítico, creatividad, comunicación efectiva, trabajo en equipo, adaptabilidad, inteligencia emocional, alfabetización mediática e informacional, aprendizaje continuo, resolución de problemas y liderazgo.
Finalmente, destacó que el desarrollo de estas habilidades es clave para que las personas puedan aprender, trabajar y disfrutar en la sociedad actual. Subrayó la necesidad de promover políticas públicas y programas educativos que prioricen la alfabetización digital y fomenten una cultura de aprendizaje permanente.
Por: Canal 13.
- La nutrición: clave en los primeros mil días de vida - octubre 27, 2025
- ‘Actívate USMP’, programa universitario que invita a la activación física - octubre 27, 2025
- Mexicana dirige sistema de alerta contra pruebas nucleares - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


