Tailandia.
Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que contengan alguno de los cuatro químicos identificados como dañinos para el crecimiento de corales. El departamento de Parques Marítimos comenzó a aplicar la medida con el objetivo de proteger la conservación de sus costas frente a los productos que deterioran los arrecifes de coral, destruyen las larvas, obstruyen su sistema reproductivo y provocan el blanqueamiento de los corales.
En los últimos años expertos ecologistas habían expresado su preocupación por el daño causado en los corales por el turismo masivo y algunas de las lociones que usaban los visitantes. Las autoridades tailandesas apuntaron que quien incumpla la ley tendrá que afrontar una multa de hasta 3.000 dólares.
La norma prohíbe específicamente llevar estas cremas y usarlas dentro de los parques naturales marítimos, por lo que se ofrecerá a los turistas dejarlas en la entrada. Así mismo se pidió la colaboración de los visitantes para que no usen cremas de protección solar especificadas cuando visiten las playas protegidas.
Antes del cierre de las fronteras internacionales por la pandemia, Tailandia, uno de los países más visitados del mundo por sus espectaculares playas tropicales, preveía alcanzar los 40 millones de turistas al año. Un enorme número de visitantes que mantenía al rentable sector del turismo en muchas ocasiones a costa de la conservación de los entornos naturales.
Por: EFE.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025