París
El uso de materias primas debería duplicarse para 2060, lo cual ejercerá una presión «dos veces mayor que la actual» sobre el medio ambiente, advirtió un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado el lunes.
«El uso mundial de materias primas ascenderá a 167.000 millones de toneladas en 2060, frente a las 90.000 millones de toneladas actualmente», afirmó el estudio de la OCDE, titulado «Perspectivas mundiales de recursos materiales para 2060″.
El informe expresa sus temores ante las fuertes consecuencias sobre el medio ambiente que acarreará esta explotación, aún cuando se espera que este mismo aumento impulse «la expansión de la economía mundial y el aumento de los niveles de vida».
«Si no se toman medidas concretas para enfrentar estos desafíos, es probable que el aumento esperado en la extracción y el procesamiento de materias primas (…) empeore la contaminación del aire, el agua y los suelos, y contribuya significativamente al cambio climático «, advierte la OCDE.
«La disminución gradual de las actividades manufactureras en favor de las actividades de servicio y el mejoramiento continuo de la eficiencia de la industria, que limita el consumo de recursos por unidad de PIB, no lo impedirá», agregó la organización.
La institución recalca que si no se toman las medidas necesarias «las presiones sobre el medio ambiente serán aún peores».
Por: AFP
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




