Venezuela.

A través de pistas, el juego venezolario invita a adivinar palabras de distintas regiones de Venezuela, algo que ha permitido compartir el vocabulario de distintas generaciones. Con más de 4 millones de descargas en solo dos meses, esta aplicación ha logrado unir a las familias separadas por la migración. Así lo menciona su creador, el artista y programador de videojuegos, Ronald Kanzler, quien vive en España desde 2019.

Se está convirtiendo en algo más que un juego, en un fenómeno social en el cual la gente conversa sobre su identidad, sobre su cultura, en el cual las personas se une”, destacó Kanzler.

La idea de Kanzler partió de su nostalgia por Venezuela. En los últimos tres años trabajó en el diseño y la programación del juego, así como la investigación y selección de las más de mil palabras que lo integran. Con la idea avanzada, integró el proyecto a su hermana Cathy Kanzler, quien es creadora de contenido en redes sociales y que comenta la razón del éxito de Venezolario.

Yo diría que la aplicación ha tenido este éxito del que hablamos, porque apela mucho a los recuerdos de los venezolanos. Entendiendo que las palabras no son solo palabras, sino que nos conectan con momentos de nuestra niñez capaz, momentos con nuestros seres queridos, momentos en los que disfrutamos tal vez de un paseo en alguna de las playas venezolanas, que sé yo”, dijo Kanzler.

Ronald Kanzler, quien tras el auge de su proyecto, se dedica a hora de tiempo completo a este, comenta que sacó adelante la app sin financiamiento alguno. No obstante, ya ha recibido propuestas para replicar el juego en otros países y cree que aceptará alguna.