Colombia.
En un espacio de diálogo y confianza, mujeres y jóvenes colombianas se reunieron en la Biblioteca Virtual Hector Salah Zuleta para participar en una jornada dedicada al amor propio y la reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos.
El encuentro, organizado con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), buscó promover la expresión personal, la autoaceptación y el fortalecimiento del bienestar emocional. La sesión combinó actividades reflexivas con ejercicios de escritura.
Durante la dinámica, las participantes compartieron pensamientos y experiencias personales relacionadas con el respeto hacia sí mismas.
“Socializamos los derechos sexuales, los derechos reproductivos y se hicieron un par de ejercicios escritos en unas libretas que proporcionó la OPS, que estaban marcadas con un título que es: Mi historia de amor propio, en donde se propuso que cada una de las participantes escribiera su propia historia de amor por sí misma y que la pudieran compartir”, explicó Marisol Correa, una de las organizadoras.
El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo, donde todas las voces fueron escuchadas. “Queremos que sea muy participativo, muy conversado, entonces si ustedes en cualquier momento quieren interrumpir, quieren contar, quieran participar, la idea es que se sientan libres de hacerlo”, indicó Catherine Rodríguez, consultora de la OPS.
“Debo comprender que yo estoy aquí por un propósito, que estoy aquí para realizar algo magnífico. Una de esas cosas es una campaña que estoy comenzando a realizar sobre amor propio a los jóvenes”, compartió una joven.
La actividad de escritura fue uno de los ejercicios más significativos. “Escribí toda la hoja. Soy valiosa, hermosa, inteligente, me amo. Yo todavía estoy como vida, o sea, es tremendo. No me imaginé jamás que eso iba a ser así y que la gente se iba a abrir de esa manera, pues Marisol fue el canal que se utilizó para llegar a estas historias y esto no termina aquí. Yo voy a hacer esa activación de esas rutas con esas niñas que lo necesitan. Si ellas fueron tan valientes de venir hasta acá y decir todos sus sentimientos y de expresarlo sin pena, así abiertamente, eso hay que valorarlo”, compartió una de las asistentes.
El encuentro concluyó con una reflexión que sintetiza el propósito del evento: “Mi teoría es que en la medida en que tengamos un amor propio, fortalecido y honesto, vamos a tener sociedades más sanas”, dijo Marisol.
Por: Organización Panamericana de la Salud (OPS).
- La Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela emociona a Roma - octubre 20, 2025
- USACH impulsa emprendedores estudiantiles con ‘Lions Up’ - octubre 20, 2025
- ‘En Paralelo’: agricultura urbana en Cuba de microvegetales - octubre 20, 2025