Telde, España
Durante los próximos cuatro meses, dos tablas de windsurf con aspecto de haber salido de «Mad Max», «Blade Runner» o cualquier película futurista recorrerán el Atlántico y el Mediterráneo; no son dos barcos cualquiera, son lo último en navegación robotizada y van a medir la salud del océano.
La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), la gran apuesta española por liderar las tecnologías marinas en los próximos años, liberó este en la costa de la isla española de Gran Canaria, en el Atlántico, dos pequeños veleros autónomos cargados con todo tipo de sensores científicos que van a tomar datos sobre la acidificación de las aguas que provoca la creciente presencia de dióxido de carbono en la atmósfera.
Se trata del experimento «Atl2Med» (acrónimo de «Del Atlántico al Mediterráneo»), que involucra a doce instituciones científicas de Alemania, Francia, Portugal, Bélgica, Finlandia y España y cuyos protagonistas son los últimos prototipos de la empresa Saildrone.
Por: EFE
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




