Italia.
Tres mil hectáreas de cultivos que en los últimos años están siendo puestos a prueba por el cambio climático. Estos cambios suponen un mayor uso de agua, más uso de productos fitosanitarios y, por consiguiente, el riesgo de la sostenibilidad económica del cultivo. ¿Pero qué pasaría si existiera una variedad hecha a medida para condiciones específicas?
La Universidad Estatal de Milán ha intentado diseñar creando un modelo digital de la planta ideal que puede probar su funcionamiento, desde la eficiencia fotosintética hasta la resistencia a los patógenos.
“Un ideotipo es un diseño de una nueva variedad que se realiza en el ordenador. Al igual que cuando se diseñan coches, primero se hacen simulaciones para evaluar el rendimiento del nuevo vehículo antes de iniciar las fases de prototipado y diseño, del mismo modo diseñamos variedades especialmente productivas, resistentes y tolerantes a distintos tipos de estrés y que aprovechan mejor los recursos”, explicó Roberto Confalonieri, del Departamento de Ciencias y Políticas Ambientales Universidad de Milán .
En definitiva, la tecnología digital se convierte en una brújula para la selección genética, lo que supone un gran reto para las empresas que colaboran con las compañías de semillas.
“Construir variedades que se acerquen lo más posible a lo que es el tipo virtual, porque la investigación genética es, de hecho, la única manera de intentar tener una agricultura sostenible, porque si la planta es genéticamente mejor esto significa menos consumo de agua, significa menos tratamientos químicos y entonces mayor sostenibilidad e ingresos para los agricultores”, concluyó Giacomo Zibordi, Jefe de Experimentación Agronómica Conserve Italia.
Por: RAI.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025