Heredia, Costa Rica.
El secreto para combatir un hongo mortal, está en las ranas.
En 2019, un estudio liderado por la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió que la quitridiomicosis, una enfermedad causada por un hongo, causó fuertes descensos de población en al menos 501 especies de anfibios y 90 extinciones en un periodo de cinco décadas.
En Costa Rica, un país con una alta biodiversidad y con alrededor de 155 especies de ranas, los científicos del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Costa Rica (CIBCM), han descubierto que una bacteria presente en la piel de algunas ranas y otros anfibios puede impedir que el hongo infecte la piel de los animales, donde provoca la descomposición de las células.
Ahora esperan que el descubrimiento de las bacterias resistentes a los hongos ayude a proteger a los anfibios, posiblemente inoculando a los animales con las bacterias resistentes a los hongos antes de liberarlos en la naturaleza.
Por: EuroNews / Amaranta Zermeno Jimenez
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




