Italia.
Un argentino tuvo un ICTUS hace 4 años y hoy intenta comunicarse así con la ayuda de logopedas con una especie de guante electrónico. Este dispositivo electrónico envía datos vía bluetooth a una app que se instala en el teléfono móvil. Es un proyecto en el Ateneo.
Una investigación básica logra encontrar su salida en la investigación aplicada. Un profesor y algunos alumnos empezaron trabajando en la lengua de señas y luego ampliaron el proyecto.
“Somos una spin-off académica, una escisión de la Universidad de Camerino. Dentro de este dispositivo hay sensores como el acelerómetro, el giroscopio y el magnetómetro que son capaces de captar continuamente la orientación de un objeto en el espacio”, explicó el investigador Francesco Pezzuoli.
Siete sensores en este prototipo capturan gestos que la app transforma en palabras o frases. Se está probando en este Hospital Ambulatorio de Jesi con niños con autismo.
“Ahora estamos intentando utilizar este guante como comunicador con Francesco, sólo para sus peticiones primarias, pero nos gustaría intentar experimentarlo también para aumentar la producción verbal”, subrayó Elisa Contini, logopeda del Centro Ambulatoriale Santo Stefano Jesi (AN).
El proyecto es el ganador de la convocatoria de Elección de Investigación y Desarrollo 2020 de la Región de las Marcas.
Por: RAI.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025