México.
Aunque en la actualidad aún se desconoce si se debe vacunar o no cada año contra COVID-19, ya hay investigaciones que comenzaron a estudiar vacunas combinadas; es decir, que contengan la protección contra el virus, pero también contra la influenza, explica el doctor en virología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores: José Ángel Regla Nava.
En la actualidad, en Reino Unido, están investigando la combinación de la vacuna de la influenza con la vacuna contra COVID-19. “Esto es relevante porque así se evitaría que las personas acudan a inmunizaciones dos veces. Cuando debes acudir por dos dosis, muchas personas (que se ponen la primera) no acuden a la segunda, entonces no tienen el esquema completo; por lo tanto, baja el porcentaje de eficacia. Si logramos crear una vacuna para ambas, sería un gran avance”, explicó el doctor.
El investigador dijo que actualmente se estudia el tiempo de inmunidad de las vacunas vigentes, pero lo que hace falta es que pase más tiempo, explica. “Las primeras personas que se han vacunado tenemos aproximadamente un año. Entonces, necesitamos tiempo; conforme va pasando el tiempo, se inicia el porcentaje de anticuerpos neutralizantes, respuesta de células, y vemos si nuestras vacunas que se administran nos dan un porcentaje de inmunidad, digamos, de dos años o tres años. Teniendo estos resultados, los organismos decidirán si se administra esta vacuna cada dos o tres años”.
Señala que se debe hacer un seguimiento muy puntual de la inmunidad de las personas vacunadas y esperar las indicaciones de las autoridades internacionales para saber si se deberán vacunar o esperar.
Por: Canal 44.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025