San José, Costa Rica
El carbono azul, punto clave para enfrentar el cambio climático en el mundo, está doblemente amenazado por el aumento del nivel del mar, así como por las acciones humanas que destruyen los ecosistemas, revelaron expertos en el marco de la PreCOP25.
El investigador del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Miguel Cifuentes, afirmó durante una charla que la relevancia del carbono azul radica en que el manglar absorbe el doble de la acumulación del carbono que los bosques secos, húmedos, y muy húmedos.
Según los expertos, el carbono azul es el capturado por los ecosistemas oceánicos costeros del mundo, principalmente manglares, marismas, pastos marinos y macroalgas, lo que lo hace un aspecto clave para enfrentar el cambio climático.
A nivel mundial 700 millones de personas viven en zonas costeras, mientras que investigaciones indican que el océano absorbe el 25 % de las emisiones de dióxido de carbono, por lo cual hay que trabajar en devolverle la salud a este ecosistema.
La amenaza del cambio climático y el exceso de calor se traduce en cambios en los ecosistemas, patrones migratorios, acidificación de los océanos, cambio en el nivel del mar y eso también tiene implicaciones directas en comunidades.
Entre los retos destacan plasmar la visión azul, desarrollar mecanismos financieros, promover proyectos de restauración, brindar monitoreo y control, así como contabilizar las emisiones y captación del carbono.
Por: EFE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025