Ginebra, Suiza.
Un 15 % de las centrales nucleares globales están en zonas de alto estrés hídrico, por lo que el agua necesaria para su refrigeración es cada vez menos disponible. Ese porcentaje podría aumentar al 25 % en los próximos años, advierte hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El informe, en el que se destaca que el cambio climático «está poniendo en riesgo la seguridad energética en todo el mundo». También afirma que también un 33 % de las centrales termoeléctricas se encuentran en zonas con estrés hídrico (aquéllas en las que la demanda de agua es frecuentemente superior a la oferta).
La OMM también indica que el 26 % de las presas hidroeléctricas existentes y un 23 % de las previstas, se encuentran en cuencas fluviales que actualmente tienen un riesgo medio-alto de escasez de agua.
El cambio climático también puede amenazar a centrales nucleares que se encuentran en zonas costeras y por tanto vulnerables a futuras subidas del nivel del mar. La OMM, exhorta en su informe a duplicar esta década el suministro de electricidad procedente de energías alternativas (entre las que no considera la nuclear).
- La primera IA para producir frutas y hortalizas apunta a revolucionar el sector agrícola - septiembre 18, 2025
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025