Tamaulipas, México.
Para contribuir al desarrollo de la zona norte de México, la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza una investigación científica con el objetivo de estudiar la adaptabilidad del pasto que servirá como alimento del ganado en condiciones de sequía.
El investigador Santiago Joaquín Cansino explica que se estudian siete tipos diferentes de pastos para así saber cuál de todos es el que más follaje desarrolla en condiciones adversas.
Una vez identificada la variedad más resistente, está será llevada al laboratorio, con el fin de estudiar sus propiedades nutrimentales y darla como alimento a las reses. Por último, la carne producida se someterá a análisis para conocer sus aportes alimenticios.
Por: UAT
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025