México.
La doctora Lucila Zarate, del Servicio de Coloproctología del Hospital Civil de Guadalajara, explicó en qué consiste una colonoscopia. Según la experta, se trata de un estudio mediante el cual se introduce un tubo flexible a través del colon para investigar las causas de sangrado, diarrea o estreñimiento crónico.
“En este podemos encontrar algunas causas como tumores, pólipos o incluso en el tamizaje de cáncer de colon a partir de los 45 años de edad”, dijo.
Este estudio se realiza mediante sedación, por lo que es un estudio que no es doloroso. “Te recuerdo que este estudio es ambulatorio, por lo que el mismo día que se realiza puedes estar realizando tus actividades posteriormente”, agregó.
Por: HCG.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025