Chile.

Universitarios, pescadores y representantes de la industria salmonera se unieron para participar en una nueva jornada de limpieza de playas en el marco del programa Plan Tenglo que impulsa la Armada de Chile. Los y las estudiantes de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad de Los Lagos fueron protagonistas de la actividad. 

«Mi motivación principalmente, obviamente como estudiante, es poner en práctica lo que hemos estado aprendiendo, obviamente. Además del cuidado del medio ambiente de nuestra comunidad y del entorno que nos rodea. Además, esto nos ayuda como carrera a poder vincularnos con las demás comunidades, con empresas, con personas que están fuera de la comunidad universitaria«, destacó Monserrat Soto, estudiante.

A cuatro años de su inicio en el 2021, el Plan Tenglo persigue mantener un borde costero más limpio, donde colaboran voluntariamente un conjunto de organizaciones públicas y privadas, tales como la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile, la Secretaría Ministerial de Medio Ambiente, la Municipalidad de Puerto Món, junto a empresas privadas, tales como Oxián, Ventisqueros, Salmones Augustral y Procisur Entrecot.

Para nosotros como autoría marítima es muy importante, ya que también se suma gente de los silicatos y principalmente estudiantes, aparte también de las empresas del rubro privado. Esto también fue un objeto de fomentar la conciencia ambiental, para mantener nuestro borde costero más limpio”, contó el Suboficial Patricio Villaroel.

En la última jornada de limpieza de playas se pudo apreciar una creciente participación de empresas locales y profesionales de la ingeniería ambiental Ulagos.

“Para los ventisqueros es importante. Tenemos un gran compromiso desde el año 2018 con las limpiezas de playa. Como empresa tenemos un programa de limpiezas de playa, nuestros se dan a nuestra responsabilidad y parte de ese compromiso también tiene que ver con ayudar a la comunidad y participar de estas nobles iniciativas y compromisos. Yo llevo 12 años al servicio de lo que es el área de gestión ambiental y 6 años en ventisqueros donde me he podido desarrollar como profesional entregando todos los conocimientos que me entregó esta casa de estudio. Varios de los docentes también fueron muy importantes en lo que son las iniciativas y los proyectos que se han desarrollado en el área salmonera no es ni incentivado a poder tener el ímpetu como profesionales de poder colaborar con la comunidad, colaborar con la industria y con todos los procesos de innovación que día a día te solicita lo que es la normativa y la industria salmonera en sí”, comentó Daniela Gómez, jefa de área gestión ambiental ventisqueros.

El Plan Tenglo 2021 incluye limpieza de playas, pero también la limpieza de fondos marinos y la detección de naves abandonadas para el desguace de tales embarcaciones.

Por: UESTV.