Colombia.
En el chatbot, el asistente virtual, los usuarios pueden acceder a información actualizada sobre precios de frutas, verduras, granos y demás productos comercializados en centroabastos gracias a una base de datos dinámica que se alimenta diariamente desde el ingreso de mercancías.
“El chatbot actualmente puede responder preguntas como qué precio tiene determinado producto, también donde lo podemos encontrar al interior de la Central de Abastos. Recordemos que la central de Abastos cuenta con 1.300 locales comerciales, entonces el chatbot sirve también como una herramienta de guía para esa persona que nunca nos ha visitado, que no conoce el contexto de la central”, contó Ricardo Arteaga, gerente de abastos.
Además de ofrecer datos de mercado en tiempo real, la herramienta también orienta a los ciudadanos sobre la ubicación de bodegas, horarios de operación, servicios disponibles y tarifas vigentes, entre sus funciones más destacadas, el asistente facilita el acceso a trámites digitales como solicitudes de certificados, permisos o credenciales, guiando al usuario paso a paso y proporcionándole enlaces directos para su realización.
“Y lo más importante que también hemos logrado con la inteligencia artificial es que el chat vota un historial de las preguntas que se le han realizado para poder tener una atención más personalizada que es el objetivo primordial que queremos y desde la gerencia de la Junta de Directiva se quiso implementar con esta nueva herramienta tecnológica”, comentó Arteaga.
Con esta iniciativa, la central de abastos se coloca como una de las centrales mayoristas más avanzadas del país y un referente en el desarrollo agrocomercial del Oriente colombiano.
Por: CANAL TRO.
- James Webb descubre nueva luna en Urano - octubre 6, 2025
- Impulsan jornada de limpieza de playas en Puerto Montt - octubre 6, 2025
- Fray Antonio Alcalde, la visión que transformó a Guadalajara | Parte IV - octubre 6, 2025