Chile.
En los últimos días, el hallazgo de dos subpoblaciones de huemules en la Patagonia chilena ha despertado la esperanza y alentado el optimismo de las organizaciones ambientalistas que luchan contra reloj para proteger al siervo más amenazado y austral del mundo, del que solo quedan unos 1.500 entre Chile y Argentina.
El último descubrimiento confirmado por la ONG Pueblo Patagonia registró la presencia de un grupo de ocho huemules en la localidad de Pucheguin. Allí, el investigador de la organización Fernando Novoa advirtió que este hallazgo puede dar una luz de esperanza sobre la posibilidad de hallar más subpoblaciones en áreas desconocidas.
“Y todavía hay lugares que quedan por descubrir y que no sabemos y eso es interesante e importante porque es una especie que está en peligro y que tenemos que tratar de entender por donde se mueve y cómo habita”, destacó Novoa.
Novoa agrega que su conservación no solo es un valor intrínseco, sino también por su rol como especie para aguas, pues son grandes dispensadores de semillas y su protección beneficia a numerosos ecosistemas y especies. Por su parte, Christian Saucedo, director de vida silvestre de Rewilding Chile, explica que junto al gobierno del país lanzaron en 2023 el llamado Corredor Nacional del Huemul, una iniciativa público-privada para reducir las amenazas sobre la especie e impulsar iniciativas de conservación y monitoreo.
“El corredor del huemul lo que busca es incentivar el desarrollo de estas acciones y en el entendido que ninguna organización por sí sola ni el Estado puede hacerse cargo completamente de este llamado, de este desafío que significa el despliegue de estas acciones. Entonces el huemul funciona como un verdadero indicador o un semáforo de la salud de su ecosistema y de ahí digamos su relevancia”, relató Saucedo.
Organizaciones no gubernamentales, fundaciones como Wilder-Wilder y el Gobierno del país austral coinciden en que los esfuerzos conjuntos alrededor de los huemules deben orientarse no solo al descubrimiento de más subpoblaciones, sino al desarrollo de estrategias que permitan asegurar su supervivencia a largo plazo.
- Avistamiento de huemules en Chile impulsa medidas de protección - octubre 6, 2025
- Monitoreo de pingüinos de Galápagos confirma su resiliencia - octubre 6, 2025
- Edición ilustrada de 1949 del Quijote, una joya cultural hispana - octubre 6, 2025