Praga.
Los fragmentos óseos de Lucy salieron excepcionalmente de Etiopía y están expuestos desde el lunes por primera vez en Europa. El descubrimiento en Etiopía, en 1974, de los antiquísimos restos de esta australopithecus afarensis, un célebre antepasado humano de 3,18 millones de años de antigüedad, revolucionó la comprensión de los antepasados de la humanidad.
Hoy, gracias a la exposición, Orígenes Humanos y Fósiles, se exhibe junto a Selam, el fósil de una niña australopithecus que vivió unos 100 mil años antes que Lucy y que fue encontrado en el mismo lugar 25 años después.
El descubridor de Lucy, el estadounidense Donald Johanson y el de Selam, el etiope Zeresenay Alemseged, asistieron a la inauguración en Praga.
“No importa donde agarres una rama, en el árbol genealógico humano, las raíces conducen de nuevo a África. Es donde no separamos por primera vez de los simios africanos, es donde nos pusimos de pie por primera vez, es donde nuestros cerebros crecieron por primera vez donde comenzamos a hacer arte y herramientas de piedra especializadas, y donde nosotros, como nos llamamos Homo sapiens, evolucionamos”, destacó Johanson.
Este homínido de 1,1 metros de altura recibió su nombre de la canción de los Beatles, Lucy in the sky with Diamonds, que el equipo que le encontró escuchó para celebrar el descubrimiento.
Algunos estudios sugieren que Lucy era bípeda, trepaba árboles y se refugiaba en las ramas por la noche. También tenía brazos fuertes y piernas relativamente débiles que no utilizaba para trepar y que eran ineficaces para caminar. En su estado actual está compuesta por restos dentales fosilizados, fragmentos del cráneo, partes de la pelvis y el fémur.
Se cree que murió entre los 11 y 13 años, considerada una edad adulta para esta especie. Su muerte pudo haber sido causada por una caída de un árbol, según un análisis de una fractura en uno de sus huesos. Los 52 fragmentos de Lucy se exhibirán durante 60 días en el Museo Nacional de Praga.
- Drones en México dispersan semillas para reforestar bosques - octubre 6, 2025
- Australopithecus, Lucy y Selam se exhiben en Europa - octubre 6, 2025
- China prueba enfriar sus centros de datos en las profundidades del mar - octubre 3, 2025